Refranero popular
La principal característica de este refranero es su idoneidad para trabajar las reminiscencias.
Trabajada la actividad en grupo sirve para compartir recuerdos y vivencias personales; además mejora las habilidades sociales y la comunicación. Se potencia la memoria episódica y autobigráfica (los recuerdos personales) y la memoria semántica ( que contiene el conocimiento acerca del mundo).
Consiste en 30 refranes divididos en 2 tarjetas que deben unirse correctamente para completar el refrán.
Contiene: Caja de madera con 61 fichas de gran espesor y resistencia y guía para el terapueta.
La activación y evocación de recuerdos positivos y agradables estimula la función cognitiva y ayuda a la persona a mantener su identidad; cuando alguien comparte sus experiencias y vivencias se siente escuchado y tenido en cuenta, esto favorece su autoestima a la vez que le reconforta y eleva su estado de ánimo.